
Activismo climático desde casa
En estos días de cuarentena y preocupación por la salud global, parece que nos hemos alejado de un tema que preocupa a una gran mayoría: el cambio climático. Europa destina muchos recursos a resolver esta problemática, y hay cientos de proyectos dedicados a este tema cada año, tanto a través del programa Erasmus+ como European Solidarity Corps.
En estos Intercambios Juveniles, Cursos de Formación, Voluntariados Europeos… hemos aprendido muchísimo sobre cambio climático, sostenibilidad, estilos de vida ecosostenibles, zero waste, y un largo etc. Ahora que nos quedamos en casa y el mundo se está parando (o al menos, ralentizando), tenemos la oportunidad de repensar un mundo más sostenible. De hecho, aunque a nivel económico esta crisis sea muy problemática, a nivel climático está trayendo muchos efectos positivos.
Pero, ¿se puede hacer activismo climático desde casa? Aquí dejamos algunas ideas:
- Haz publicaciones en redes sociales
- Prepara futuras actividades o intercambios relacionados con el medio ambiente
- Ponte en contacto con tu red local de #Fridaysforfuture
- Únete a la hora del planeta el 26 de marzo
- Minimiza el gasto eléctrico, de gas y de agua en casa
- Reduce el consumo de carne.
Los proyectos medioambientales volverán. Mientras tanto…¡seguimos juntxs en esto!